UNIDAD DIDÁCTICA: Buenas prácticas en internet: navegación privada , búsquedas y contraseñas.
ACTIVIDADES Privacidad – Cuidar mis datos personales
Buenas prácticas
Actividad 1. Crear una contraseña segura Ver el video. “Sugerencias para crear contraseñas” https://www.youtube.com/watch?v=iV9CmN-g_go Posteriormente podemos comprobar a través de estas dos páginas web, còmo de seguras son las contraseñas que utilizamos. a)Vemos el porcentaje en esta página. http://password.es/comprobador/ b) En esta otra el tiempo que tardará un hacker en descifrarla. https://www-ssl.intel.com/content/www/us/en/forms/passwordwin.html Como conclusión ¿Qué aprendemos?
Actividad 2. Juego del Trivial. Navegación segura. Podrán jugar tanto individualmente como en grupo hasta 4 jugadores. Tendrán que contestar a preguntas relacionadas con los usos y peligros que nos encontramos en internet. Se trata de que los alumnos de una forma lúdica tomen conciencia y sean responsables a la hora de navegar por internet.www.navegacionsegura.es
UNIDAD DIDÁCTICA: Riesgos y amenazas. ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1:PHISHING ¿Qué es el phishing? Estafa electrónica a través de la cual un usuario, de forma fraudulenta, adquiere información confidencial de otro (número de la tarjeta de crédito, contraseña del correo electrónico, número de teléfono móvil, etc. )
Actividad: ¿Por qué nos ha salido mal la compra? Marcos ha recibido en su correo electrónico un mail y está muy contento al leer: “REBAJAS DE TUS JUEGOS FAVORITOS!!”. Rápidamente Marcos acepta y abre el correo, pincha en el link que le ofrecen y le llevan directamente a la página de compra de juegos que es la que él visita con su padre para comprar juegos. Emocionado e impaciente por conseguir el descuento tan grande que le ofrecen, decide no esperar a su padre para realizar la compra. Para realizar la compra, le piden que proporcione un número de teléfono móvil y así lo hace, sin ser consciente que estaba dándose de alta en un servicio con coste económico. A partir de ese momento cada vez que le envíen un mensaje con las últimas novedades en juegos, le cobrarán por ello. Al tratarse de una descarga electrónica, a Marcos le sorprende que hayan pasado un par de días y no haya recibido el juego aunque sí ha recibido numerosos mensajes sobre publicidad de juegos. Al cabo de unos días,su padre recibe la factura del teléfono y se sorprende al ver que tiene que pagar mucho dinero. Conclusiones: • La primera norma que hemos de tener en cuenta es que nunca se ha de abrir mensajes de desconocidos. • Nunca se deben proporcionar datos personales en páginas que no sean de confianza. • Nunca se debe dar de alta en ninguna web sin la autorización de sus padres. • Las páginas web consideradas seguras son aquellas en las que en la barra de dirección aparece el dibujo de un candado y/o https (la “s” del final es la que indica que es una página segura).
ACTIVIDAD 2. CIBERBULLYING ¿Qué es el ciberbullying? Es una agresión psicológica, sostenida y repetida en el tiempo, llevada a cabo por una o varias personas contra otra, utilizando para ello las tecnologías de la información y la comunicación –TIC-. A diferencia del acoso escolar tradicional, el Ciberbullying puede mantenerse durante las 24 horas del día, ya que el acceso a los dispositivos electrónicos se puede llevar a cabo en cualquier momento, a cualquier hora y desde cualquier lugar, por lo que el perjuicio para la víctima puede ser considerablemente mayor. Proyectar el siguiente vídeo: http://beta16.contrapositive.net/resources/cyberbullying/films/es/lfit-film.aspx
ACTIVIDAD 3. GROOMING¿Qué es el grooming? Grooming significa engatusamiento. Práctica llevada a cabo por adultos a través de internet para ganarse la confianza de un menor, con un carácter marcadamente sexual, con el objetivo de hacerse con imágenes suyas hasta llegar al contacto físico y/o cometer abuso. Las conclusiones tienen que ir en la línea siguiente: 1. En Internet no todo el mundo es quien dice ser. 2. Que una persona nos mande una fotografía o veamos su imagen por la webcam, no quiere decir que sea realmente esa persona. Proyección de los siguientes vídeos a modo de conclusión:
ACTIVIDAD 4. SEXTINg ¿Qué es el sexting? Envío de imágenes de contenido sexual, a través del móvil o ordenador. Actividad: Creía que le gustaba. Mi nombre es Carmen y tengo 13 años. Este año, en mi clase, había un chico nuevo, muy guapo y que me gustaba mucho. A muchas de mis amigas también les gustaba, sin embargo, él mostró interés sólo por mí. Además de hablar bastante en clase, cuando llegábamos a casa hablábamos por WhatsApp. Al final empezamos a salir juntos. Un día pensé que le gustaría tener alguna foto mía más íntima, así que me hice una foto en ropa interior y se la envié. Le gustó tanto que me pidió más e incluso le envié alguna en la que estaba desnuda de cintura para arriba. Después de unos meses saliendo juntos, le dejé y parece que a él no le gustó nada. Me ha amenazado con difundir las fotos que tiene mías si no continúo con la relación. No sé qué hacer. Proyección de los siguientes vídeos a modo de conclusión:
|